Cáncer de piel
El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel. Se produce cuando el daño en el ADN de las células de la piel (provocado, principalmente, por la radiación ultravioleta procedente de la luz solar...
El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel. Se produce cuando el daño en el ADN de las células de la piel (provocado, principalmente, por la radiación ultravioleta procedente de la luz solar...
Las urticarias son inflamaciones de la piel con o sin picazón, enrojecimiento y que varían en tamaño y pueden presentarse en cualquier lugar del cuerpo. En este caso la inflamación está presente en la capa superficial de la piel.
Es una afección que causa enrojecimiento e inflamación de la piel de la cara. Lo típico de la rosácea es una tendencia a enrojecer fácilmente, comprometiendo principalmente las áreas del centro de la cara (mejillas, nariz, frente y mentón).
Es una coloración oscura de la piel que aparece en áreas de la cara expuestas al sol. Es un trastorno cutáneo muy común y aunque puede afectar a cualquier persona, las mujeres jóvenes con tonos de piel canela son quienes están en mayor riesgo.
Es la reinfección producida por el virus varicela-zoster. El virus se adquiere por primera vez en la infancia produciendo el cuadro denominado varicela o peste cristal.
Se trata de una infección causada por el virus herpes, el cual tiene la capacidad de quedarse de forma latente en el organismo durante años.
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que se desencadena por diversos factores precipitantes, sobre un paciente con predisposición genética.
Es la enfermedad dermatológica más común de los adolescentes entre los 14 y 19 años, que afecta casi al 100% de ellos -en mayor o menor grado- tanto a hombres como mujeres.
Es una enfermedad crónica, de causa desconocida, con diferentes grados de afectación, que se caracteriza en la mayoría de las veces por lesiones eritematoescamosas.